Nacido en 1969 en Santa Marta, Colombia, cursó la Licenciatura en Físico-Matemáticas en su ciudad natal. En 1991 se trasladó a Bogotá para realizar estudios de especialización y la Maestría en Ciencias Físicas en la Universidad Nacional de Colombia. En 1997 se mudó a Ensenada, Baja California, México, donde realizó el Doctorado en Ciencias (Física de Materiales) en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
Al concluir el doctorado, efectuó una estancia posdoctoral en el entonces Centro de Ciencias de la Materia Condensada (hoy Centro de Nanociencias y Nanotecnología, CNyN-UNAM). En 2004 realizó otra estancia posdoctoral en el Centro de Investigaciones en Materiales de Sevilla (España) y, en 2015, una estancia sabática en la Universidad de Texas en Dallas (Estados Unidos).
Ha sido docente en instituciones como la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Industrial de Colombia y la Universidad Autónoma de Baja California. Actualmente es Investigador Titular A de tiempo completo en el CNyN de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pertenece al Nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores (México) y es responsable del Laboratorio Nacional de Nanofabricación de la UNAM.
Su labor científica se centra en la síntesis y caracterización de películas delgadas, así como en la fabricación de microdispositivos mediante fotolitografía. Ha publicado 84 artículos en revistas internacionales y 8 en revistas nacionales, y ha participado en más de 78 congresos internacionales y 104 nacionales. En la formación de recursos humanos ha dirigido 6 tesis de licenciatura, 8 de maestría y 5 de doctorado; actualmente dirige 3 tesis doctorales y 4 de maestría.
De acuerdo con su perfil en Google Scholar, su producción científica ha recibido 2 437 citas, con un índice h de 27 y un índice i10 de 52.